4 Consejos de expertos en cómo crear tu propio negocio en el 2018



4 Consejos de expertos en cómo crear tu propio negocio en el 2018.

¿Como crear tu propio negocio y obtener ganancias desde el primer día?




Muchas veces nos preguntamos si somos capaces de crear riquezas por nosotros mismos o si algún día podremos crear nuestro propio negocio y alcanzar "La libertad financiera". La verdad es que en 2018 el volumen de herramientas disponibles, para hacer realidad nuestros sueños empresariales, es muy alta.

A continuación, te demuestro algunas de esas herramientas:

Internet: Indiscutiblemente esta herramienta se lleva el lugar numero uno. No importa que producto o servicio tu quieres ofrecer; si tienes un espacio en internet, no hay nada que te pueda detener. Y si tienes un lugar privilegiado en los buscadores de “Google”, entonces tus ganancias no tendrán límites, de hecho, prepárate a vivir el paraíso terrenal.

El internet no tiene límites de fronteras ni de idiomas, así que las barreras internacionales se reducen al mínimo. Y juntamente con la unificación y globalización entre las diferentes empresas logisticas (envíos), cualquier producto que tu decidas poner en el mercado, se puede vender en cualquier parte del mundo.

Telecomunicaciones: Esta es una extensión de la herramienta anterior (internet), la cual permite reducir el tiempo de respuesta al mínimo deseado por un cliente.

“Digamos que usted desea crear una empresa intermediaria en ventas de viajes de verano al caribe; y un cliente potencial esta interesado en obtener sus servicios; pero el/ella necesita saber cuales son los paquetes de vacaciones que mas se adecuan a su interés. Las telecomunicaciones hacen que ese tiempo de respuesta sea inmediato y que la venta de tu servicio sea procesada al instante”.

Mensajería o logistica: Como ya hablábamos anteriormente, el desarrollo alcanzado por las industrias logisticas nos permite hoy por hoy, eliminar cualquier barrera que en el pasado podría aparecer a la hora de enviar un producto, no solo a nivel internacional, pero incluso, a nivel nacional.

Compañías como dpd, Parcel Force, Royal Mail, TNT, FedEx, DHL, UPS, GLS, etc., son algunas de las compañías que hoy en día tienen el control de esta industria. Esto permite que los precios por usar sus servicios sean relativamente bajos y la garantía de satisfacción al cliente sean casi del 100%.

Así que, si tu vives en América y quieres vender un producto en Australia o Rusia, las plataformas existentes en el 2018 te lo permiten, sin tener que hablar otro idioma, sin tener que llevar tu producto hasta un local de recogida (ellos lo recogen en tu casa o en tu empresa y lo entregan en las manos de tu cliente).

E-commerce: Esta herramienta en general, recoge las características de las dos anteriores para crear la herramienta mas potente del siglo 21; “las ventas online”. E-commerce, te permite vender productos o servicios a diferentes países, con diferentes monedas, diferentes idiomas y diferentes métodos de envíos.

Por lo tanto, podemos decir que, en el siglo 21, contamos con todas las herramientas necesarias para hacer nuestro sueño empresarial una realidad; y, sobre todo, alcanzar ese sueño que casi todos tenemos “La libertad financiera”.

Entonces ya tenemos el primer consejo de los expertos. El cual es:

Consejo #1: “Utilizar todas las herramientas modernas de desarrollo empresarial. Mientras mas herramientas tengas incorporadas en tu empresa, mayor será la garantía de que tu negocio prospere”.
¡Ahora bien, ya tenemos las herramientas! Entonces debemos pensar en ¿cuál es el negocio que queremos crear?

Esta es la parte más difícil a la hora de crear nuestro propio negocio. Decidir cuál será tu camino empresarial, determinará aspectos tales como.

  1. La cantidad de dinero que vas a invertir.
  2. El tiempo que tomara para establecer tu empresa.
  3. Los temas legales que debes dominar (venta de tabaco y alcohol, agencias de seguros de vida, Stock Marquet). Estos son negocios que mayormente conllevan permisos legales muy delicados y que te pueden costar muchos años de prisión.
  4. El tiempo que tomara en recuperar tu inversión y empezar a generar ganancias.


Entonces, ¿Cómo decidir cuál será mi negocio en él 2018?

Yo siempre empiezo haciéndome las siguientes preguntas.

1 - ¿Qué me gusta hacer?

Los seres humanos somos tan variados como nuestros gustos. Y algunos nos gustan los deportes de riesgos y otros prefieren escuchar la orquesta sinfónica nacional (yo personalmente me inclino a los deportes de riesgo jajaja).

Esta pregunta es muy general. Puede ser que te gusten muchos tipos de negocios, por ejemplo, los negocios en los deportes, los negocios de ventas de autos, los negocios de la construcción, la venta de cosméticos o seguros de vida, etc., el echo es que, para simplificar la primera pregunta, entonces te tienes que pasar a la segunda preguntar…

2 - ¿Estaría yo dispuesto a hacer este negocio por el resto de mi vida?

Esta pregunta es mucho mas especifica. Muchos queremos crear nuestra propia empresa, pero no estamos dispuestos a dejar nuestra alma en ello, no estamos dispuestos a morir si es necesario para hacer ese sueno realidad. Así que si tus sueños empresariales no cumplen con los requisitos de esta pregunta entonces yo te invito a que regreses a la pregunta número uno y después pases a la dos.
Pero si estas dispuesto a pasar el resto de tu vida luchando hasta morir y alcansar tus sueños con el negocio escogido, entonces pasamos a la tercera pregunta…

3 - ¿Yo sé cómo? (I know how).

Esta pregunta tiene una base cognitiva (conocimiento). Nos estamos preguntando si tenemos el conocimiento necesario para llevar nuestro negocio al primer nivel (start-up), el comienzo.

Resulta ser que muchos sueñan con tener su propio garaje de reparación de autos, pero nunca han arreglado al menos una bicicleta. Entonces tienen que ser sincero contigo mismo; el mundo esta lleno de personas con sueños, pero pocos con sueños reales. Si no tienes el conocimiento necesario, es mejor que empieces desde la pregunta numero uno y encuentra algo que desees hacer por el resto de tu vida y que tengas el conocimiento necesario para llevarlo al siguiente nivel.


Negocios pequeños y económicos más rentables del 2018.

Aquí te presento, los que en mi opinión, son los negocios más rentables en el 2018.

Ventas en internet: 

Ya habíamos hablado del potencial que hay con el uso del internet y el E-comerce. Ya no existen prácticamente limites dentro de internet para ofrecer productos o servicios a clientes nacionales e internacionales. Hoy en día se pueden crear tiendas en internet desde diferentes plataformas como Ebay, Mercado Libre, Prestashop, Shopify, WooCommerce, Drupal, Joomla, Amazon y muchos otros más.


Este tipo de negocio requiere un alto conocimiento especializado. Pero si eres capaz o tienes la habilidad de crear paginas web, aplicaciones móviles, sistemas automatizados para robots industriales, entonces estas destinado a triunfar; porque esos son los objetivos de desarrollo principales en todos los países y especialmente los países del primer mundo.


El entrenador personal está clasificado como la persona calificada para hacerte sufrir durante 45 minutos y hasta una hora para al final de un siclo predeterminado, hacer que tu cuerpo se vea acorde con los estándares de la sociedad moderna. La influencia de personas celebres modernas o “figuras públicas” tales como lashermanas Kardashian
han logrado influenciar no solo en nuestro estilo de vida, pero también en nuestra forma de vestir y lucir. Esto nos ha llevado a la utilización de personal calificado para que nos ayuden a alcanzar ese estándar social que la gran mayoría quiere. Así que si estas buscando iniciar tu propio negocio, de forma rápida y económica; “El entrenador personal” puede ser una opción muy viable.

Servicios: 

A medida que la sociedad avanza, las responsabilidades también son mayores. La gran mayoría de las personas padecen el síndrome del siglo 21 llamado (to busy) traducido del inglés (muy ocupado).

Si quieres iniciar un negocio que proporcione servicios directos a los clientes, pues te recomiendo los servicios a mascotas (bañar perros y gatos, pasear mascotas, pelar perros y cortar unas, etc.), otro servicio muy común son las compañías de servicios domésticos como http://diamondangelhomeservices.co.uk/, que ofrece todo tipo de servicios para domésticos y pequeñas empresas, tales como: limpieza, construcción, renovación, decoraciones, plomería, electricidad, jardinería y cualquier otro servicio que un cliente le solicite. Estas son empresas muy rentables porque su red de trabajadores les permiten abarcar muchas áreas de los servicios.

Ahora ya tenemos el segundo consejo de expertos. El mismo consiste en:

Consejo #2: “Asegúrate de que lo que quieres hacer, te motiva tanto como para olvidarte de todo y concentrar todas tus fuerzas en él”.

Entonces; ya tenemos todas las herramientas y tenemos el tema que queremos desarrollar toda nuestra vida y de la cual tenemos el conocimiento necesario para desarrollarlo. El próximo paso seria nuestro “Plan de Negocio”.

Imagínate que quieres viajar de una ciudad a otra a visitar a unos amigos; tú conoces la dirección exacta del lugar, pero sin la ayuda de un mapa satelital, nunca podrás llegar o en el mejor de los casos, te tomara mucho más tiempo arribar a tu destino. Eso mismo pasa con el plan de negocio. Si no tienes el mapa de tu negocio (plan de negocio), nunca podrás llegar a tu destino o te tomara mucho tiempo y dinero poder conseguir tus metas.

Guía básica para la creación de un plan de negocio: Tanto para uso personal, como para solicitar un préstamo financiero.

El Negocio:
  1. Nombre del Negocio.
  2. Ubicación de la empresa.
  3. Número de teléfono (casa, móvil y negocios)
  4. Fecha de inicio del negocio.
  5. Sitio web comercial y enlaces a redes sociales (si están disponibles)


     Resumen del negocio: 
  1.       Describa el (los) producto (s) o servicio (s) que el negocio va a vender.
  2.       Describa cómo se venderán los productos) o servicios.
  3.       ¿Cuál es la misión comercial (el objetivo principal del negocio).
  4.       ¿Cuál es la visión comercial (dónde estará el negocio en uno, tres y cinco años)? 
  5.       ¿Qué diferencia a este negocio de la competencia?


Acerca de ti (conocimiento sobre este negocio específico)
  1.  Describa su conocimiento y experiencia dentro de la industria de este negocio.
  2.  ¿Por qué quieres dirigir tu propio negocio? 
  3.  Experiencia de trabajo previa.
  4.   Educación y calificaciones .
  5.  Pasatiempos e intereses.


Los productos y servicios
  1.   Proporcione una descripción general del producto o servicio que venderá este negocio.
  2.  ¿Cómo se producirá el producto o cómo se llevará a cabo el servicio?
  3.   ¿Hay algún requisito legal que sea necesario para comenzar este negocio? (Ley de prevención de la contaminación)
  4.   ¿Cuál es el potencial de crecimiento para el (los) producto (s) o servicio (s)?


El mercado
  1.   Describa el cliente típico de la empresa y dónde se encuentran.
  2.  ¿A cuántos de estos clientes tendrá oportunidad de llegar este negocio?
  3.   ¿Ya vendió productos / servicios a clientes?
  4.   ¿Por qué los clientes comprarán los productos o servicios de esta empresa en lugar de sus competidores?
  5.   Qué se puede aprender sobre el mercado de negocios a partir de la investigación de campo
  6.   Los costos de puesta en marcha.
  7.   ¿Qué costos de puesta en marcha no activos deben considerarse?


La competencia

  1.  Competidores directos.
  2.   Competidores indirectos.
  3.   Fortalezas y debilidades.
  4.  ¿Cuáles son las fortalezas de su negocio?
  5.  ¿Cuáles son las debilidades de su negocio?
  6.  ¿Cuáles son las principales oportunidades disponibles para su negocio?
  7.  ¿Cuáles son las principales amenazas para su negocio?


Plan de marketing
  1.  ¿Cómo comercializarás y promoverás tu negocio?
  2.  ¿Cuánto costará comercializar su negocio?
  3. ¿Qué piensas hacer si tu negocio falla?
  4.  ¿Cómo pagará los reembolsos de su préstamo si la empresa falla?


Si tu logras responder cada una de estas preguntas de forma sincera, entonces ya has creado el mapa que te llevará hasta el destino deseado. Pero siempre recuerda que…

Crea tu plan de negocio desde la perspectiva del inversionista, no desde la perspectiva del solicitante.”
Esto quiere decir que debes ser realista cuando haces tu plan de negocio. El amor y los sentimientos no pueden estar involucrados. Las finanzas solo se rigen por el resultado final de los números.
Por lo tanto, arribamos al consejo número tres:

Consejo #3: “Asegúrate de crear una guía (plan de negocio) que garantice el éxito de tu empresa.

Pues ya tenemos el tema que queremos hacer, tenemos las herramientas adecuadas y tenemos el mapa de nuestro negocio; entonces necesitamos garantizar que nuestra empresa no sea una simple nube pasajera. Tenemos que garantizar que nuestro negocio perdure por siempre y que no solamente proporcione bienestar para mí y mi generación, sino también, para mi descendencia y generaciones futuras.

Para ello tenemos que tener dos cuestiones bien presentes.

1 - La continua acumulación de conocimiento

En este tema muchas personas tienen opiniones diferentes, ya que, es difícil acumular conocimiento por el resto de nuestras vidas. Pero como coinciden muchos millonarios y billonarios en el mundo, tales como Warren Buffet, Sir Richard Branson, Bill Gate, Oprah Winfrey, “¡mientras más aprendes más ganas!” y si no puedes aprender más, asegúrate de buscar trabajadores especializados en los temas de tu negocio para que tu empreza siempre este al dia con las nuevas herramientas y metodos de direccion.

2 - La expansión del negocio:
Beneficios:
  •  Asegura la estabilidad del mercado: controlando diferentes sectores comunes, puede predecir y estimular el mercado.
  •  Aumenta el capital de inversión: al controlar negocios relacionados, el flujo de capital de inversión es mayor.
  •  Aumenta las ganancias: el desarrollo de todos los negocios simultáneamente aumenta las ganancias.
  • Aumenta el respeto del negocio: cuanto más grande es la organización, mayor es el respeto que se gana por su trabajo duro.
  •  Aumenta las relaciones corporativas: las grandes corporaciones tienen la ventaja de alcanzar mejores acuerdos con otras instituciones.


Maneras en que las empresas pueden crecer y expandirse

  • Expandir globalmente.
  • Ofrezca su negocio como una franquicia o una oportunidad comercial.
  • Licencia tu producto.
  • Forma una alianza.
  •  Apunte a otros mercados.
  • Gana un contrato del gobierno.
  •  Expande a Internet.


Ejemplo de expansión de negocios:
  • Richard Branson hizo su fortuna al usar las ganancias de su cadena de tiendas de “discos (CDs)” para fundar VirginRecords en 1972.
  •  Obtuvo su primer millón de dólares en 1973 cuando el artista de grabación de Virgin, Mike Oldfield vendió más de cinco millones de copias de su disco, "Tubular Bells".
  • Fundó Virgin Atlantic Airlines en 1984.
  •  Virgin Mobile en 1999 y Virgin Blue (ahora Virgin Australia) el año siguiente.
  • En 1992, el empresario vendió VirginRecords por £500 millones con el fin de mantener Virgin Atlantic Airways.
  • A partir de 2015, el patrimonio neto de Branson se estima en $ 4.9 mil millones, lo que lo convierte en el séptimo ciudadano más rico del Reino Unido.
  • Es el fundador y presidente del VirginGroup, que emplea a más de 50,000 personas en 50 países y está compuesto por más de 400 compañías.
  •  Estas compañías incluyen tiendas de vinos, clubes de salud, negocios de servicios financieros, un equipo de Fórmula Uno, estaciones de radio y una compañía de turismo espacial llamada Virgin Galactic.


Con estos dos puntos llegamos al consejo #4: Nunca tengas miedo crecer. El crecimiento empresarial sistemático y controlado, garantiza la perduración de tu empresa.
Entonces, ahora que tienes los 4 consejos mas importantes de los expertos, yo te aconsejo que des el primer paso y comiences esta carrera tan maravillosa que son los negocios. Una carrera cargada de adrenalina, tensión, aprendizaje y un sin numero de habilidades, cualidades, sentimientos y aspectos volitivos y cognitivos.
Comienza hoy. Investiga y usa nuestra guía como una herramienta mas para alcanzar la libertad financiera, porque el 2018 puede ser tu mejor año.
Comparte esta guía con tus amigos para que ellos también puedan disfrutar de esa libertad.
Buena suerte
Saludos cordiales.

Comments